
Nacido en noviembre de 1835 en Hannibal Missouri, Samuel Langhorne Clemens -conocido por el seudónimo de Mark Twain– fue un destacado escritor estadounidense descrito tanto como “el mayor humorista que ha producido su país” como “el padre de la literatura estadounidense”.
Top mejores libros de Mark Twain
Aquí echamos un vistazo a nuestros 10 mejores libros de Mark Twain que tienes que incluir en tu lista de “lecturas pendientes” de invierno. Así que siéntate, sírvete una bebida caliente y relájate mientras te llevamos a través de cada uno de ellos.
Un yanqui en la corte del rey Arturo
Si lo que buscas es la maestría satírica, entonces “Un yanqui en la corte del rey Arturo” te gustará. Su protagonista, un mecánico del siglo XIX, Hank Morgan, se golpea la cabeza durante una discusión y, al despertar, se encuentra transportado en el tiempo y a través de las dimensiones al mítico mundo del Rey Arturo. En lugar de sentirse molesto por ello, jura “mandar a todo el país en 3 semanas”, mientras intenta modernizar Camelot con disparos y electricidad. Esta aventura de cuento de hadas es una de las obras más conocidas de Twain y merece un lugar en nuestro top 10.
Oración de la Guerra
Escrito durante la guerra filipino-estadounidense, La oración de guerra es un relato que describe un servicio patriótico celebrado en la iglesia para enviar a los jóvenes del pueblo a la guerra. Sin embargo, está lejos de ser una visión sentimental de los avatares de la batalla, sino que es una parábola antibélica que quedó inédita hasta 1923 tras ser rechazada inicialmente para su publicación. Cuenta la historia de un extraño que entra en una iglesia durante uno de esos servicios para informar a la multitud reunida de que, al rezar por la victoria, también están rezando por la destrucción del enemigo y de la vida humana. Haciéndose eco de su propia postura antibélica, esta lectura imprescindible te tocará la fibra sensible y desafiará tu moral a partes iguales.
Las aventuras de Huckleberry Finn
Pasemos ahora a la que quizá sea la obra más grande y conocida de Twain, Las aventuras de Huckleberry Finn. En un intento de escapar de las palizas diarias que le propina su padre alcohólico, Huck’ Finn, de 13 años, huye de casa tras fingir su propia muerte. Huyendo en una balsa por el río Mississippi, Finn se cruza con un esclavo fugitivo llamado Jim y, en su viaje, se encuentran con una serie de pintorescos personajes, desde cazadores de esclavos hasta aristócratas enemistados, todo ello maravillosamente escrito a la oscura y divertida manera satírica de Twain. Una lectura esencial para cualquier aficionado a la sátira clásica.
El príncipe y el mendigo
Nuestro siguiente aventura en la mente literaria de Mark Twain nos lleva al conocido cuento del Príncipe y el mendigo. Ambientado en la inglaterra del siglo XVI, dos niños gemelos idénticos nacen el mismo día día en Londres: Tom Canty, un mendigo callejero, y Eduardo, el Príncipe de Gales. La serendipia interviene, provocando un encuentro fortuito entre ambos cuando se dan cuenta de su increíble parecido. Prometen caminar una milla en los zapatos del otro e intercambiar sus ropas, con Tom ocupando su lugar como Príncipe. Lo que ocurre a continuación -si no lo sabes ya- es muy divertido y tendrás que leer el libro para descubrirlo
El forastero misterioso
Pertenece a la época “oscura” de Twain, El forastero misterioso se publicó póstumamente, seis años después de su muerte en 1916. Haciéndose eco una vez más de sus propios sentimientos sobre algunos de los temas más importantes de la vida, este relato antirreligioso arremete contra la iglesia sugiriendo que Dios, el más allá e incluso el alma no existen. Suponiendo que “todo es un sueño”, el forastero de la historia sigue un oscuro camino hacia la iluminación, mientras se desarrolla un libro que desmiente la anterior reputación de Twain por su humor. No se trata de una lectura ligera, ni mucho menos, pero te recomendamos que la leas para obtener una visión completa del gran hombre.
Los diarios de Adán y Eva
Continuando con la fascinación de Twain por la religión, Los diarios de Adán y Eva se adentra en las mentes del primer hombre y la primera mujer de la Biblia, con Adán refiriéndose inicialmente y con humor a Eva como “la nueva criatura”. No sabe demasiado sobre ella y ve su aparición como una especie de inconveniente, afirmando: “Esto era tan agradable y tranquilo”. La propia Eva parece más interesada en conocer su nuevo mundo, ya que deambula nombrando animales e incluso descubriendo el fuego. Se trata de una visión irreverente del gran libro y creemos que te gustará mucho que disfrutarás enormemente.
Mark Twain, autobiografía
Qué mejor manera de conocer al hombre que leer su propia autobiografía, escrita por un experto. Tampoco se trata de un ejercicio superficial de autoengrandecimiento, ya que Twain expresa libremente sus pensamientos, sentimientos, penas y alegrías más íntimos, y siempre con un tono irreverente y desenfadado. Los lectores de este libro se enteran no sólo de su trayectoria personal, sino también de las relaciones que mantuvo con su familia y de cómo éstas influyeron en su carrera. Si te interesa saber lo que hizo que el hombre se moviera, simplemente tienes que leerlo de principio a fin.
Viaje alrededor del mundo, siguiendo el Ecuador
Ahora pasamos de la ficción de Twain a la no ficción de Twain, ya que Viaje alrededor del mundo, siguiendo el Ecuador describe su viaje alrededor del globo a través del ecuador en un barco de vapor. Con las vistas y los sonidos de Fiyi, Nueva Zelanda y otros lugares, Twain utiliza su famoso ingenio y perspicacia para hablar de la extracción de diamantes en Sudáfrica, de viajar en tren por la India e incluso de visitar una colonia de leprosos en Hawai. En términos de color y emoción, el viaje en el que Twain lleva al lector proporciona una visión tanto de la vida a principios del siglo XIX como de los pensamientos cotidianos de uno de los gigantes de la literatura estadounidense. Merece la pena leerlo.
Cartas desde la Tierra
En un libro que lleva la fascinación de Twain por la religión a niveles obsesivos, Cartas desde la Tierra fue quizá su obra más controvertida. En ella se detallan informes escritos por el propio Satán a los arcángeles Miguel y Gabriel, lo que llevó a la propia familia de Twain a bloquear su publicación hasta más de 50 años después de su muerte, en 1962. Considerado blasfemo en su momento, lo que en realidad encontrarás entre las páginas de este libro es una de las obras más ingeniosas y agudas de Twain, y es una de las que recibe nuestro respaldo como una de sus 10 mejores.
Las aventuras de Tom Sawyer
Inspirado en la propia infancia de Twain a lo largo del río Misisipi, Las aventuras de Tom Sawyer es un relato que pueden disfrutar lectores de todas las edades. Es un libro lleno de aventuras juveniles en la América de 1840, con una mirada satírica a la política y los valores de la época. También es un cuento moral que destaca la importancia del valor y la lealtad, cueste lo que cueste, y que va muy bien con una tarde junto al fuego del salón.
Así que ahí lo tienes. Nuestros 10 mejores libros de Mark Twain. Esperamos que te lo pases tan bien como nosotros leyendo estas notables obras y volveremos pronto con nuestras mejores selecciones de otros de los más famosos y hábiles exponentes de la literatura.